BOCHICA
Overview
Reviews 0

Bochica era un hombre blanco de larga barba, que venía de lejos, y, cumplida su tarea, volvió allá, o se fue caminando hacia el sol poniente, o subió a los cielos. Una tarea que consistió en enseñarle al pueblo muisca las artes y las técnicas de la civilización: a tejer mantas, a labrar la tierra, a construir casas, a distinguir el bien y el mal. Y consistió, sobre todo, en drenar el inmenso lago en que se había convertido la sabana de Bogotá por la súbita aparición de los ríos Sopó y Tibitó, traídos del capricho del dios Chibchacum para castigar los pecados de su pueblo. Bochica se puso sobre la clave del arcoíris y con su vara de oro rompió los grandes peñascos que encerraban el lago por el sub occidente, creando el majestuoso salto del Tequendama , por el que se precipito el Rio Funza Bogotá, vaciando la sabana  y devolviéndola a su primitiva vocación de tierra agrícola

Cuenta en su crónica indiana el obispo  Fernández Piedrahita que Bochica había llegado a la sabana “veinte edades atrás”, una “edad”, para los Muiscas, constaba de setenta años, lo cual contado desde la conquista , lleva  hasta los primeros años de la era cristiana. Bochica Después de recorrer muchos pueblos del altiplano cundiboyacense  enseño el arte de tejer y de cocer ollas de barro, subió a los cielos en el pueblo de iza, en Boyacá. Dejo allí su huella estampada en la piedra la huella del pie, a semejanza de la de Cristo en la basílica cristiana de la Ascensión y de la de Mahoma en la mezquita musulmana  del Domo de la roca, ambas en Jerusalén.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

CR

Colombian Routes

This story belongs to