Café Tortoni
Overview
Reviews 0

El Café Tortoni, pertenece al selecto grupo de bares notables de la Ciudad de Buenos Aires

Esta ubicado en el numero 825 de la Avenida de Mayo, Su nombre procede del célebre Café Tortoni de París. Con sus mas de 160 años es el café más representativo de la ciudad de Buenos Aires. ​

Fue inaugurado en 1858, por un inmigrante francés de apellido Touan estableciéndolo originalmente en la esquina de Rivadavia y Esmeralda, nombrándolo Tortoni dado que así se llamaba un establecimiento del Boulevard des Italiens donde se reunía la elite de la cultura parisina del siglo XIX.

En 1880 fue trasladado a su lugar actual: la planta baja de la residencia de Saturnino Unzué en la calle Rivadavia. Era una casa de estilo italianizante, con planta baja y la vivienda en el piso superior, y su fachada se conserva en la actualidad. El fondo de la construcción era lindero con el Templo Escocés de Buenos Aires, ubicado sobre la calle Piedras y construido hacia 1830.

En 1882, el intendente Torcuato de Alvear concibió el proyecto de construcción de un gran boulevard al estilo de los creados por el Barón Haussmann en París. La futura vía recibió el nombre de Avenida de Mayo en 1885, y su apertura comenzó en 1888, avanzando entre las calles Rivadavia y Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen) y demoliendo las antiguas construcciones que se encontraban en su camino, entre ellas el Templo Escocés.

La casa de la familia Unzué fue afectada por la creación de la avenida y perdió el fondo de su terreno aunque, en vez de demolerse completamente, se la conservó y se le construyó una nueva y más lujosa fachada con salida hacia la nueva vía. La nueva parte de la residencia, proyectada por el arquitecto noruego Alejandro Christophersen en estilo academicista francés, terminó de construirse en 1898 y cuenta con planta baja y dos pisos. La vieja entrada del café por la calle Rivadavia siguió existiendo como puerta trasera de acceso al sector de billar.

A finales del siglo XIX el café es comprado por otro francés, Celestino Curutchet, que habitaba en los altos del café.

Algunos de sus asistentes asiduos fueron: Benito Quinquela Martín, Alfonsina Storni, Baldomero Fernández Moreno, Juana de Ibarbourou, Arthur Rubinstein, Conrado Nalé Roxlo, Roberto Arlt, José Ortega y Gasset, Jorge Luis Borges, Florencio Molina Campos, Lisandro de la Torre, Marcelo Torcuato de Alvear y Juan Manuel Fangio.

Carlos Gardel ocupaba siempre la misma mesa que –según testimonio de Enrique Cadícamo– era  la del costado derecho junto a la ventana entrando por Rivadavia, donde podía reunirse con amigos sin ser abordado por sus admiradores.

Tambien desfilaron prestigiosas figuras internacionales como Albert Einstein, Luigi Pirandello, Federico García Lorca; y Juan Carlos de Borbón.

Actualmente el propietario del café es el Touring Club Argentino. La sala "La Bodega", en el subsuelo, es escenario de diferentes artistas de tango y jazz. También se realizan presentaciones de libros y concursos de poesía. El café conserva la decoración de sus primeros años y la salida por la calle Rivadavia. Tiene además una biblioteca y, al fondo, mesas de billar y salones para jugar al dominó y a los dados.

Te invitamos a entrar, sentarte en una de sus mesas de mármol disfrutar de su ambiente saboreando una “leche merengada”. El Tortoni es uno de los pocos lugares en Buenos Aires donde aún se puede pedir este helado de leche que toman los habitantes de la Ciudad desde hace más de un siglo.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

Guía de a Pie!

Guía de a Pie!

En Guía De a Pie! nos gusta, como a vos, disfrutar cada ciudad caminando. Descubramos juntos!

This story belongs to