Desde este lugar, observamos una hermosa vista de la parte trasera de la Catedral de Jerez, así como del monumento levantado a D. Manuel María González Ángel, obra del escultor valenciano Manuel Boix.
La escultura, es el testimonio del homenaje que la ciudad rinde a quien engrandeció la industria del Jerez, promoviendo a su vez, mejoras sociales en la comunidad jerezana.
Fue el fundador de las Bodegas González Byass y primer exportador de vinos de Jerez. Bodegas de visita obligada, donde tendremos la oportunidad de degustar los deliciosos vinos de Jerez, así como conocer el proceso de su elaboración y crianza.
La Catedral fue construida sobre los restos de la mezquita mayor de Jerez en el siglo XVII, según el diseño de Diego Moreno Meléndez.
En un principio fue colegiata, hasta el año 1980 que fue cuando obtuvo el título de catedral.
Aconsejamos una detallada visita de su exterior e interior, donde aparte de observar su bonita planta, podremos ver sus distintas dependencia y obras de arte, donde destacamos un precioso lienzo de la Virgen Niña de Zurbarán.
Desde su torre-campanario tenemos una inmejorable vista del Jerez intramuros.