1906 - Modernista
Manel Nadal hizo construir esta casa. Después, se rodeó con un frondoso jardín con diversidad de especies. Las relaciones entre los Nadal, fabricantes y comerciantes de tapones, y los Oller, fabricantes de tapones de champán, quedaron selladas con el matrimonio, en 1918, de Joaquim Nadal y Àngela Oller. El matrimonio se trasladó definitivamente a la casa al terminar la Guerra Civil. En el año 1984 la casa pasó a ser propiedad municipal y en el año 1989 empezó a funcionar como ayuntamiento.
El modernismo coincidió con una de las épocas de crecimiento de la industria del corcho y, por eso, está bien representado en Cassà. En esta casa se usaron esquemas propios del modernismo y se encuentran referencias a Domènech Montaner y, Puig y Cadafalch.
La fachada exterior no ha experimentado cambios en la decoración original. Destacan los ornamentos, los vitrales y los elementos de forja, con referencias florales y medievales. En cambio, en el interior, los elementos originales que se han conservado, a parte del techo del antiguo comedor, que hoy se usa como sala de plenos, son los pavimentos de mosaico, el arrimadero de la escalera hecho de estuco con elementos florales y algunos de los vitrales.