Castro da Cidá
Overview
Reviews 0

 En el extremo más occidental de la península del Barbanza se levanta un pequeño monte, el monte “A Cidá”. En su cumbre, a 209 metros de altura, encontramos los restos de un conjunto poblacional celta rodeado por tres líneas de murallas y que fue habitado en la Edad de Hierro (ya hace más de 2000 años, en torno al siglo VI a.c.) y que más adelante, con la conquista romana de estas tierras, fue quedando en desuso.

Este emplazamiento, por su situación, disponía de una inmejorable posición defensiva, ya que el enclave cuenta con zonas de gran pendiente que hacían muy difícil el acceso y ofrecían una magnífica visión para detectar posibles ataques.

En 2014 se inició la excavación (aún no finalizada) de este asentamiento, donde se encontraron los restos de hasta 14 viviendas. Estos restos están compuestos por pequeños muros de rocas de granito que dibujan diferentes formas geométricas en el suelo; que eran la estructura base de las viviendas y sobre la que se sustentaba el resto de la edificación, posiblemente construida en madera y paja.

El estado de conservación de este asentamiento no es bueno, ya que durante el último siglo sufrió numerosos espolios.

El castro “da Cidá”, al estar asentado en el punto más alto del monte, ofrece unas vistas panorámicas en 360 grados del contorno que lo rodea. Desde él se pueden divisar la “Gran Duna”, las islas (como: Sálvora, Noro, Vionta o Rúa)... o los montes y las poblaciones mas próximas.

 

 

Textos/voz en gallego y castellano: CEPP de Carreira
Textos en Inglés: Miguel Ángel Iglesias Núñez
Voz en inglés: Ferguson-Easley Elementary school

Banda sonora original: Marcos Mato Collazo
Fotografías: Eurocolor Foto-Vídeo Ribeira
Producción de vídeo: Miguel Barreiro Reiriz
Coordinadores:
    Francisco José Alonso Paz
    Miguel Ángel Iglesias Núñez
    Daniel Pedre Pernas
Colaboran:
    Consellería de Educación e Ordenación Universitaria da Xunta de Galicia
    Centro Autonómico de Formación e Innovación de Santiago de Compostela
    Parque Natural do Complexo Dunar de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán
    Concello de Ribeira.
    AMICOS

 

  CC-BY-SA S1705004 - PFPP S1731006 Roteiros Sonoros - CEPP de Carreira. 2018

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

CC

CEPP Carreira

Colexio de Educación Primaria Plurilingüe de Carreira