Catedral de Jaén
Overview
Reviews 0

Bienvenido a la Santa Catedral de Jaén de la Asunción, en el interior encontraremos una de las mayores reliquias de la religión cristiana, el Santo Rostro, un lienzo auténtico en el cual la santa Verónica recogió, con el sudor de su pasión, el rostro de Nuestro Señor.

Situada en la Plaza de Santa María, corazón del centro jienense, llama la atención el contraste visual de la grandiosidad de la catedral con respecto al entramado de las calles de origen árabe. Se construyo sobre la mezquita mayor de la Jaén almohade. Tras la conquista de Fernando III a mediados del siglo XIII, se convirtió en iglesia dedicada la Asunción de la Virgen. Años más tarde esta iglesia se convertiría en catedral al trasladarse la diócesis desde Baeza.

Estamos ante una auténtica joya del Renacimiento español, con sobresalientes elementos barrocos, construida entre los siglos XVI y XVII. En su exterior, llama la atención su fachada barroca con elementos arquitectónicos y escultóricos integrados de una manera elegante y con gran armonía. 

La fachada tiene tres grandes puertas de medio punto sencillas, cediendo su carga monumental al alzado con columnas corintias, balcones y ventanales. Podemos observar también las esculturas centralizadas con algunos personajes bíblicos, cómo la figura de los cuatro evangelios o la de Fernando III en el centro, rey cristiano conquistador de la ciudad a los musulmanes.

Una vez dentro, su interior nos muestra una arquitectura de estilo clásico mediante una enorme planta de cruz griega, con tres naves de altura similar y una serie de capillas adyacentes. Sobre éstas se abre una tribuna cerrada, que se asoma a la nave lateral por medio de balcones. Desde aquí podremos observar el enorme coro barroco en el centro de la catedral  o el presbiterio, que se configura por medio de cuatro pilares, creando un espacio centralizado con unos ángeles de grandes dimensiones en las esquinas, de estilo barroco y que sostienen unas lámparas.

Tendremos oportunidad de visitar también la cripta que se ubica en la antesala capitular, donde se encuentra el museo catedralicio donde se exponen interesantes obras del arte sacro, procedentes de la misma diócesis.

Aprovecha los viernes para entrar y admirar la reliquia de la catedral, el Santo Rostro, ya que el resto de días se custodia en su capilla mayor. 

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

Adrián Valera

Adrián Valera

Descubre con esta audioguía el gran paraíso interior de España: Jaén, una puerta de entrada entre Andalucía y Castilla-La Mancha.