Esta catedral se sitúa en el centro de la ciudad, actualmente es la sede principal de la archidiócesis de Viena y está considerara como el símbolo religioso más importante de la ciudad.
San Esteban pertenece al románico tardío pero con el paso del tiempo se hicieron ampliaciones de estilo gótico y barroco, además está construida sobre las ruinas de dos iglesias anteriores.
En el exterior encontramos varios elementos a destacar como el tejado, que es llamado "Tejado de los Azulejos" por sus más de 250.000 azulejos
En la parte superior de la catedral está la torre sur, es de estilo gótico en forma de aguja rodeada por pináculos que representan a los doce apóstoles. Esta torre se puede ver desde toda la ciudad de Viena ya que es de gran altura, tiene un mirador desde el cual se puede ver todo el centro de la ciudad.
La torre norte o también llamada "Torre del Águila" tardó más de 100 años en finalizar su construcción, una vez construida la cúpula de estilo renacentista quisieron seguir construyendo pero nunca llegó a su finalización por lo que hoy por hoy está inacabada. Dentro de esta torre se encuentra la campana de Pummerin, una campana que quedó destrozada por las tropas turcas y que los vieneses fundieron los restos para crear la actual campana.
En el interior de la catedral se pueden ver varios estilos arquitectónicos de diferentes épocas. La nave central, la capilla y el coro son de una de las reconstrucciones de estilo gótico y algunos edificios laterales han sido reconstruidos en estilo barroco, tiene una planta basilical de tres naves.
Se dice que en esta catedral están los restos de la mayoría de los miembros de la familia Habsburgo y es el lugar donde se llevó a cabo la boda y el funeral de Mozart, por ello es que aquí se encuentra una placa en homenaje a este compositor.
Hay una leyenda que cuenta que la imagen de cristo crucificado que se encuentra en la capilla Tirna, tiene una barba de pelo humano que no deja de crecer
Para finalizar la visita a esta catedral podrás visitar las catacumbas del siglo XVIII y el museo.