Datos del circuito:
Longitud del circuito: 5.5 km
Vueltas: 56
Distancia de carrera: 308 km
Cuatro secciones de alta velocidad
Seis curvas lentas (T1, T11, Т12, Т13, T15, T20)
Dos zonas de posibles adelantamiento (Т1, Т12)
Dos zonas DRS
Calificación: Hamilton, Vettel, Bottas
Carrera: Hamilton, Vettel, Raikkonen
Cultura general:
1. El Circuito de las Américas, situado cerca de la ciudad de Austin, la capital de Texas, fue construido específicamente para carreras de Fórmula
2. La primera carrera del Gran Premio de Estados Unidos en el nuevo estadio fue en noviembre de 2012.
3. Las carreras de Grandes Premios con formato de Fórmula 1 se han celebrado 36 veces desde 1959 en varios estadios en los EE. UU.
4. El Circuito de las Américas es considerado uno de los mejores circuitos diseñados por Herman Tilke, un aclamado arquitecto de circuitos de carreras que ha diseñado siete circuitos del calendario actual de la Fórmula 1.
5. La parada en boxes más rápida de la historia de la F1 fue registrada en el Circuito de las Américas en 2013. Solo llevó 1,923 segundos al equipo de Red Bull el dar servicio al coche de Mark Webber.
6. La característica marca de la casa del circuito es su torre de observación de 77 metros de alto, que se eleva por encima de la T17.
7. Longitud del circuito: 5,513 km. Dirección: antihoraria.
8. Tipo de circuito: circuito de carreras. Número de curvas: 20.
9. Sebastian Vettel estableció la vuelta rápida en 2012 (1:39,347) en un coche Red Bull.
10. Durante los cinco años en los que las carreras de Fórmula 1 han tenido lugar en el Circuito de las Américas, Lewis Hamilton ha ganado aquí cuatro veces.