Corner of Sant Sever and Carrer B.Adret
Overview
Reviews 0

Antes llamada "calle de los carniceros", debido a que en esta calle se encontraban las carnicerías o bancos. Habría sido la calle principal del Call, el centro neurálgico de la comunidad.Las calles eran mucho más estrechas. La planta baja de las casas solía dedicarse a talleres y el primer piso a viviendas familiares. La comunidad judía poseía viñedos y parcelas para hortalizas, situadas en las afueras de la ciudad. Tenían acceso a utilizar los hornos de pan locales, propiedad del rey y compartidos con la comunidad cristiana.La vida dentro del Call se vivía según la ley judía. Las cuestiones comunitarias, legales o morales, se resolvían a través del Nesi’im. Se enviaron numerosos responsa entre los rabinos y los miembros de la comunidad, pidiendo consejo sobre temas como la consulta de la dieta, la conducta moral, lo que demuestra una estrecha red de comunicación entre

Salomón ben Adret, (1235-1310), el Rashba, alumno del gran Nahmánides de Gerona, sirvió en la Sinagoga Mayor de Barcelona durante 50 años. Adret se hizo famoso por su respuesta, recibiendo miles de preguntas de asesoramiento de toda Europa. Adret fue una importante fuente de consejos halajísticos, escribiendo Torat HaBayit, un manual sobre kashrut (leyes dietéticas) y otras leyes religiosas que se observan en el hogar. Hoy, la calle principal de El Call rinde homenaje a este gran rabino, aunque este cambio se produjo hace pocos años. Antes, el nombre de la calle era Sant Domenech del Call, un brutal recuerdo del asalto que comenzó el 5 de agosto de 1391 y que duró hasta el 8 de agosto, día de San Domènec, cuando durante días se atacó a la gente, se saquearon y destruyeron bienes y documentos y se asesinó a varios cientos de judíos. A petición de las comunidades judías y con el apoyo del Ayuntamiento, la calle fue rebautizada en 2018. En palabras del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Gerardo Pisarello, "la calle recordaba un hecho fatídico, una masacre contra la comunidad judía y era inaceptable en una ciudad donde la comunidad judía, hoy en día, tiene una presencia importante y es muy activa". Renombrar la calle con el nombre de Salomó Ben Adret, el gran rabino y talmudista del siglo XIV, es un acto de reparación y reconocimiento. Barcelona es y pretende ser una ciudad de paz, diversa, plural y que da visibilidad a todas las voces silenciadas".

Durante la Corona de Aragón, los judíos mercaderes tuvieron un papel importante en la economía de los territorios catalanes, teniendo gran influencia en el comercio mediterráneo.Barcelona, junto a Mallorca, y Valencia, fue un puerto importante. Extendieron su comercio por el Mediterráneo hasta Italia, desde Cerdeña, Sicilia, Creta y Atenas, hasta Turquía y Alejandría 
Otros oficios importantes dentro de la comunidad judía eran la confección y el teñido de seda, sobre todo para pañuelos, productos artesanales de coral, como botones o joyas, zapateros y otros.

Los judíos de toda Europa siempre han sido conocidos por su capacidad para prestar dinero, utilizada como estereotipo judío y discurso antisemita a lo largo de los siglos. Los micro y macropréstamos eran cruciales en la sociedad de la época, desde los pequeños negocios que quizá necesitaban un impulso para cultivar la siguiente temporada hasta inversiones más serias, desde la financiación de empresas comerciales hasta las campañas militares del rey. Debido a la conservación de los registros de este tipo de préstamos, queda una gran cantidad de documentación de esta época, que muestra claramente su participación. Aunque no se puede negar que las comunidades judías eran importantes financiadores, es importante señalar el gran volumen de prestamistas cristianos de la época, lo que no hace único a los de la comunidad judía.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

Jewish Heritage Network

Jewish Heritage Network

Telling the Story of the Jewish People. Right where it happened.