Crucero y transeptos
Overview
Reviews 0

Según avanzamos por la nave principal llegamos a la zona central del templo, el crucero. A ambos lados del crucero se sitúan las naves del transepto, que unen el espacio comprendido entre las fachadas del Nacimiento y de la Pasión. El crucero tiene una anchura de 30 metros y quedará coronado por cinco torres: cuatro dedicadas a los evangelistas y un cimborrio dedicado a José. Las torres de los evangelistas presentarán varios elementos que los simbolizan, por ejemplo, quedarán rematadas por sus respectivas figuras según la iconografía cristina. Así la torre de san Juan dispondrá de un águila; la de san Marcos, de un león; la de san Mateo, de un ángel; y la de san Lucas, de un buey; además también se podrán observar en estas torres unas gárgolas con figuras relativas a los evangelistas. El cimborrio de Jesús, por su parte, será el más espectacular del templo y quedará rematado por una enorme cruz de cuatro brazos cubierta por vidrios que la harán brillar durante el día con los rayos del sol, y por la noche saldrán de cada brazo potentes focos de luz. En su interior, este cimborrio dedicado a Jesús se estructurará a tres niveles, en representación de la frase de Cristo: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”. En total la dimensión para esta nave transversal es de 45 metros de ancho.
Otro aspecto de la construcción del interior de esta basílica es que utilicé un módulo fundamental de 7,5 metros, que para mí era la medida ideal, la proporción perfecta dada por la naturaleza. De esta forma, la longitud total del templo cuenta con 90 metros (7,5x12), el crucero con 60 metros (7,5x8), la anchura total del templo es de 45 metros (7,5x6) y la del crucero, como hemos visto, de 30 metros (7,5x4).
Continuando con la simbología religiosa del templo, que tan acuciada es en su exterior como en su interior, puesto que como estarás comprobando por ti mismo no dejé ningún elemento al azar, sino que todo está exactamente calculado, pensado y dispuesto, tanto las partes que componen la basílica como sus columnas presentan diversos conceptos eclesiásticos. El trayecto desde la fachada de la Gloria hasta el ábside simboliza la Vía de la Humanidad; el que une la fachada del Nacimiento con la fachada de la Pasión, la Vía de Jesucristo; y el claustro representaría la Vía de la Iglesia. Por su parte, las cuatro columnas del crucero están dedicadas a los evangelistas; las doce de su alrededor a los apóstoles, destacando sobre ellas las de san Pedro y san Pablo ubicadas entre el crucero y el ábside, uniendo el arco triunfal con el Calvario; y el resto a los obispos y otros representantes de la Iglesia.

Photo Los Cuatro Evangelistas by Juan Lobo is licensed under CC BY-SA 3.0

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

A

Aurora

Aurora es una periodista titulada entusiasta por recorrer y conocer los lugares del mundo, especialmente su país de origen, España.

This story belongs to