DOLORES CORTÉS ANTÓN
Overview
Reviews 0

Cantante (Madrid 1848- Monóvar 1912)

 

Dolores Cortés Antón nació en 1848 en Madrid, y murió en Monóvar en 1912. Estudió solfeo y canto en el Real Conservatorio de Madrid, era una alumna destacada y esto hizo que obtuviera los primeros premios en los estudios.

 

Debutó en el Teatro de la Zarzuela, en 1871 con "El estreno de una artista" zarzuela de un solo acto, con la que consiguió un gran éxito. También fue primera tiple del Teatro de la Zarzuela, y actuó incluso en el Liceo de Barcelona o al de San Fernando de Sevilla.

 

En 1873, se casó con el corredor de cambio y bolsa catalán Felipe Pedral y Virgilio en Sevilla y abandonó temporalmente los escenarios, hasta el año 1878 cuando volvió de nuevo.

 

Hizo varias giras por Portugal, Italia y Sudamérica, en las que obtuvo numerosos éxitos y en 1883 fue nombrada Profesora Honoraria de la Escuela Nacional de Música y Declamación.

 

Desgraciadamente, en 1886 su marido murió, y ella empezó a pasar varias temporadas en Monóvar en la casa de una prima que estaba casada con un miembro de los Verdú. En los años 90 del siglo XIX compró una casa en la Calle Mayor y se mudó definitivamente a Monóvar.

 

Colaboró en ​​1897 en las funciones locales monoveras, y en 1902 dirigió una zarzuela llamada "La marcha de Cádiz", la cual fue el origen de la compañía aficionada local del mismo nombre, y durante una década fue uno de los referentes artísticos del pueblo.

 

Dolores murió en Monóvar en marzo de 1912, dejando una gran huella, haciendo que los diarios madrileños la califican como niña prodigio, debido a que con su voz podría perfectamente cantar ópera, aunque el género con el que se hizo popular fuera la zarzuela.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

Bárbara Deltell Esteve

Bárbara Deltell Esteve

Bárbara Deltell Esteve (English Teacher at IES Enric Valor, Monòver)

This story belongs to