Escudo de la ciudad.
El escudo de la ciudad fue instituido por Ordenanza del Concejo Deliberante el 7 de noviembre de 1898.
Los atributos únicos del escudo, el ancla y las dos gavillas de trigo y lino, ocupan todo el óvalo enmarcado por dos ramas de laureles atados con una cinta nacional, e inscripto entre sus extremos libres el año 1861, que hace referencia a la instalación del Primer Concejo Municipal que se realizó el 26 de mayo de dicho año.
El lema SUBDIVISIÓN DE LA PROPIEDAD, se refiere a la ocupación por muchos propietarios de pequeñas parcelas para entregarlas al trabajo y a la producción, donde antes había grandes latifundios y tierras improductivas.
Los haces de trigo y lino representan a los frutos de la actividad que dio nacimiento a la agricultura en la tierra virgen, base económica del progreso de la colonia.
La figura principal es un ancla invertida, emblema de la virtud de la esperanza y símbolo del arraigo a la tierra.