Estacion FFCC Gral Urquiza
Overview
Reviews 0

A fines de 1880, el futuro barrio de Villa Urquiza, antiguamente formado por tres poblaciones denominada Villa Catalinas, Villa Mazzini y Villa Modelo, no poseía estación ferroviaria; sólo se llegaba al lugar a través de tranvías tirados a caballo que partían desde la estación Belgrano R. Recién en abril de 1889, debido a un crecimiento significativo de la población, surgió la necesidad imperiosa de una nueva parada ferroviaria y así se creó la primera estación, denominada Las Catalinas” (Franklin Roosevelt y Triunvirato), la cual también fue conocida como Kilómetro 13.

En 1901 el barrio dejo de llamarse Villa Catalinas para intitularse Villa General Urquiza, en honor al caudillo entrerriano, y un año más tarde la estación también adquirió el mismo nombre del prócer. También se cree que durante esa época fueron plantadas las palmeras que se encuentran paralelas a las vías.

En 1925 el ramal Retiro-Tigre, como el de Retiro-José León Suárez, fueron electrificados. Esto sirvió para agilizar el servicio dentro de la ciudad, lo que a su vez provocó una demanda mayor por parte de los vecinos del barrio. 

 

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

CR

Colegio Reconquista

Somos alumnos de la orientación turismo del Colegio Reconquista, una de las escuelas más antiguas del barrio.

This story belongs to