Estancia Jesuítica de Caroya Construida desde 1616, Destinada a sostener las actividades educativas en la Capital, en 1661, Ignacio Duarte Quirós la adquirió para donarla al Colegio Nacional del Monserrat como residencia de verano para sus estudiantes, fue el primer establecimiento rural instalado por los jesuitas en la provincia de Córdoba, la primera Fábrica de Armas Blancas del país -desde 1814 a 1816- y la primera morada de los inmigrantes italianos que llegaron desde 1878 a poblar la Colonia. Actualmente es sede del Museo Provincial Casa Histórica de Caroya. Museo de la Friulanidad Casa Copetti Fue una de las primeras viviendas de Colonia Caroya (1896), con características propias de la arquitectura popular italiana. Actualmente restaurada y declarada Monumento Histórico. Para adentrarse en la huella de los antiguos friulanos residentes de Colonia Caroya, un lugar imperdible para conocer es el Museo Permanente de la Friulanidad Casa Copetti. Este refugio cultural se encuentra ubicado en la calle 60 norte, en plena zona rural. Se trata de una antigua vivienda que es símbolo de la vida de los primeros colonos que llegaron a estas tierras. Construida en 1896, actualmente se encuentra restaurada y está declarada como Monumento Histórico. En este museo es posible observar los usos y costumbres que tenían los friulanos (al norte de Italia). Además, aquí se expone ropa de época, utensillos de cocina y mobiliarios. También, conserva en su interior otras herramientas que usaban para labrar la tierra, en medio de una gran colección de objetos.