El Campo de la República, más conocido como Campo da Feira (Mercado), acoge todos los jueves el mercado tradicional de Barcelos. Considerado como uno de los más antiguos y tradicionales mercados de Europa, no se sabe con exactitud la fecha de su inicio, sin embargo, sabemos que desde el siglo XIII las unidades de medida que eran utilizadas las llamaban de “medidas de Barcelos” para medir la cantidad de cereales, razón por la cual se cree que ya existía mercado en esa época. La primera referencia escrita de la feira es datada de 1412, cuando el Rey D. João I, a pedido de su hijo bastardo D. Afonso, le concedió a esta pequeña ciudad un gran mercado callejero con una duración de 15 días, realizada en agosto. Ha tenido varias fechas para no concurrir con otros mercados de gran valor, como el de Santa Maria da Feira. Inicialmente, se realizaba entre paredes, pelo en el siglo XV, por su gran dimensión, empezó a realizarse del lado exterior del “cerco” de la pequeña ciudad. En el momento del milagro de las cruces en 1504, este hecho habrá fomentado la aproximación de la feira al local del culto, en las inmediaciones del templo actual. La feira tiene grande importancia por su cerámica en la región, la parte agrícola, la ropa, las maderas, el mimbre, herrería y cuchillería, entre otros. La fuente del campo da feira es del siglo XVII, obra de João Lopes.