Núcleo religioso y cultural de la localidad de Terra Murata es la Abadía de San Miguel Arcángel,
una fundación benedictina que se remonta al siglo XI, destruida y reconstruida a lo largo de los siglos,
cuya arquitectura actual es del 500’. EL majestuoso complejo de la abadía atestigua el papel que tuvo en el
pasado como centro religioso y cultural de la isla. Desde un punto de vista arquitectónico, es una
planta construida a partir de múltiples estratificaciones y transformaciones que han ocurrido a lo
largo de los siglos; las parte más antigua remonta al XV unque esisten registros históricos del
1026 que demuestran la;existencia de un monasterio en este mismo lugar. La Abadía de San
Michele Arcangelo es una de las iglesias más prestigiosas y ricas del sur de Italia. No hay que
perderse el recorrido subterráneo que conserva un pesebre napolitano de 1700, una
biblioteca del siglo XVII de ocho mil volúmenes inaugurado en 1600 por el cardenal Roberto
Belarmino, capillas con frescos y tres sarcófagos utilizados para la exposición de personajes y
Sacerdotes influyentes, así como las sugentivas segretas sede de las hermandades históricas de la isla. En el
último de los cuatro niveles subterráneos se encuentra el cementerio de la fosa común y los
“escurrideros” para la momificación de los cuerpos. En 1500 se convirtió en la residencia y de la iglesia
consagrada a la Virgen María y más tarde dedicada a San Miguel de cardenal, según una antigua
leyenda que habla de una aparición del arcángel en el 8 de mayo 1535 echar a los piratas saracenos que habian invadido la isla para saquearla de todas sus riquezas. La fecha del aniversario de la aparición como en el día de 29 de septiembre se celebra con misas y procesiones donde se expone y se lleva en
procesión la estatua preciosa en plata y oro solemnes, exvotos de Procida en 1727 de fina
napoletana. EN la artesanía del 1600 la estructura medieval cambió por completo, dando a la iglesia una
estructura típica barroca con una cruz latina, enriqueciéndola con estuco, mármol y obras de arte
se remontan desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII, incluyendo pinturas del 1600 de la
escuela napolitana de Luca Giordano y pinturas dedicadas a la patrona. Dentro de la iglesia se puede
admirar, así como la estatua del arcángel Michael procesión, un precioso artesonado con motivos de
oro de finales del siglo XVII, que domina el don nave del Card. Antonio Pignatelli, así como
también-17 altares decorados con motivos de incrustaciones de mármol, un coro de madera del
siglo XVII colocado en el ábside. Finalmente las capillas de oración y las aberturas en los que se
retiraron los cuerpos de clérigos y nobles que fueron enterrados en capillas subterráneas especiales
ubicadas bajo el piso principal de la iglesia, en uso hasta 1800, cuando con la llegada de los
franceses se aplicó el edicto de Saint-Cloud también en el sur, prohibiendo el entierro en iglesias y
lugares públicos en Campania como en todo el sur.
FONTE : PASQUALE DE CANDIA