Iglesia, picota, ayuntamiento de Almorox
Overview
Reviews 0

1) Iglesia: La Iglesia Parroquial de San Cristóbal declarada como bienes de interés cultural en el año 1983 es ​​un edificio gótico de transición cuya construcción se inició en el año 1509, durante el reinado de los Reyes Católicos, una carga del arquitecto Gil de Hontañón. Está construido en piedra de sillería cimentada sobre la misma roca, que anteriormente era otro edificio cuya titularidad era "Parroquia de San Cristóbal y San Cucufate". Los restos aparecidos en el patio trasero de la iglesia y debajo de la actual casa de la cultura, indicarían que estarían allí localizados.

2) Picota: No existen datos acerca de la fecha de su fundación ni de quienes la fundaron, aunque hay quien opina que se debió realizar en tiempos de las invasiones romanas, ya que hay restos de puentes que así lo indican, como el de Barguillas . Parece ser dada la belicosidad de la zona, el dominio romano fue muy poco duradero, siguiendo un período de ocupación celtibérica. En la época musulmana pertenencia al distrito de Alfamín. De este período derivado de los diversos toponímicos de la villa. En 1567. Por estos años, Felipe II le concedió el título de la villa, pasando a tener su propia jurisdicción y justicia.Monumento a la identidad en el centro de la plaza mayor, que representa para los elmorojenos, el título de Villa, y la emancipación del poder de los señores feudales, y que contruye el año 1566, y cuyo título nos otroga el Rey Felipe II, por Cédula Real firmada en Uclés el 11 de abril de 1566.

3) Ayuntamiento: situado en la plaza hoy llamada de la Constitución, termino de construir en el año 1799, durante el reinado de Carlos IV, todo el en piedra labrada, Consta de dos plantas que se sustentan la planta primera sobre un soporte o pórtico de cinco arcos de medio punto, en su parte delantera donde tiene su entrada, para el acceso a las oficinas y despachos. En al año 1999, se celebró el bicentenario de su construcción.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

I

ismael