Valls, 1910-Barcelona 1994. Director y productor de cine
Ignacio Farrés Iquino nació el 25 de junio de 1910 en esta casa de la calle de la Corte. De espíritu inquieto e interesante para las artes plásticas, de joven se sintió atraído por la música y la pintura, aunque acabó dedicándose de lleno a la fotografía. Esta última le llevaría al campo del cine.
En 1934 Iquino fundó, en Barcelona, la compañía de cine Emisora filmes, con la que hizo las primeras películas antes y durante la Guerra Civil. Al terminar la guerra, dirigió una decena de películas con las empresas Campa y CIFESA. Pero en 1943 recuperó Emisora Films, que funcionará con una organización que seguía el modelo de los grandes estudios de Hollywood, siendo este uno de los primeros intentos serios de explotarlo en España.
La etapa de Iquino a Emisora Films (1943-1948) fue frenética, con un trabajo constante como guionista, director y productor de varias películas de carácter dramático, como '' Cabeza de hierro '' (1944). En 1948, Iquino creó la productora IFI, en la que consiguió importar parcialmente el modelo de los estudios americanos.
Entre los años 1950 y 1982, IFI se convirtió en una fábrica de películas, tan dirigidas como producidas por Iquino, y en una verdadera escuela de cineastas. La extensa obra de Iquino comprender diferentes géneros, como el criminal con ejemplos como '' Brigada criminal '(1950), el religioso, con' 'El Judas' '(1952), el melodrama psicológico, con el' ' Buen viaje, Pablo '' (1959), así como la comedia costumbrista, las adaptaciones literarias y el melodrama entre otros, a los que se añadió el western en los años sesenta.
A lo largo de los setenta y ochenta también cultivó el cine-denuncia, a partir de '' Aborto criminal '' (1972), y el cine erótico, especialmente durante los años de transición. En 1982 creó la empresa Conexion Films con la que dirigió y produjo hasta 1984 tres películas más.
(Ignacio Farrès Iquino ha sido uno de los directores y productores más destacados y prolíficos del cine español del siglo XX)