Nombres vernáculos
Jara común, cistus, estepa blanca, ládano.
Inglés: labdanum, gum rockrose.
Familia
Cistáceas.
Porte
Tamaño máximo 2,5 m.
Hábitat
Zonas de matorral silicícolas. Forma grandes masas compactas.
Altitud
Prefiere zonas termófilas, rara vez accede al piso mesomediterráneo, hasta 1.200 metros de altitud.
Distribución
Nativa de la cuenca mediterránea, distribución noroccidental. Crece junto a encinas en terrenos rocosos bien drenados, y en suelos ácidos, no calcáreos, degradados.
Identificación
Ramas largas con tendencia a la verticalidad
Hojas lanceoladas, de entre 5-10 cm, estrechas y opuestas, de color verde grisáceo y haz brillante. Impregnadas de láudano: aceite untoso y muy aromático.
Flores muy grandes (10-15 cm), abundantes y de corta duración. Corola con cinco pétalos, cada uno de los cuales presenta una mancha negro-rojiza. Cáliz con sólo tres sépalos.
El fruto consiste en una cápsula globosa con siete-diez celdas en su interior.
Floración
Entre mayo y junio.
Usos
El láudano se tomaba en jarabes para la tos, se emplea como linimento, diluido al 5-10% en alcohol y hoy en día se usa en perfumería como fijador.
Categoría de amenaza
Se encuentra incluida en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía.
Categoría LC Preocupación menor.