La Disputa de Barcelona
Overview
Reviews 0
Con la presión de la Iglesia, Jaime I celebró un debate entre el cristianismo y el judaísmo, con la esperanza de que la Iglesia expusiera los defectos de las creencias judías y atrajera una ola de conversiones. La Gran Disputa fue entre Nahmánides, cabalista de Girona, y Pablo Cristiani, judío convertido al catolicismo. El debate reinó durante 4 días, con temas que iban desde el Mesías hasta qué religión mostraba la verdad divina. Existen dos versiones de la disputa, una en latín en la que aparece como ganador Paul Cristiani, y otra en hebreo, en la que aparece como claro vencedor Nahmánides. Aunque se afirma que el rey Jaime I dijo que nunca había visto a nadie que, sin razón, hiciera una defensa tan magnífica como la de Najmánides, éste acabó marchándose debido a la presión del sector dominicano. Nahmánides fue a Israel, donde desempeñó un papel importante en la creación de nuevas comunidades, primero en Jerusalén y luego en Acre en 1268, donde se convirtió en un líder espiritual. De las Disputaciones que tuvieron lugar en la Edad Media, sólo se conservan tres registros detallados: La Disputa de París de 1240, la de Barcelona de 1263 y la de Tortosa de 1413. La disputa de Barcelona es la más célebre, ya que fue la única en la que las condiciones fueron relativamente justas; a la parte judía, aunque se le prohibió plantear preguntas, se le permitió desarrollar su argumento con relativa libertad.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

Jewish Heritage Network

Jewish Heritage Network

Telling the Story of the Jewish People. Right where it happened.