Introducción
La estación principal de la línea de la Cremallera de Núria está situada dentro del núcleo urbano de Ribes de Freser y por eso se llama Ribes- Vila. Aquí se encuentra el centro operativo de la cremallera, las cocheras y los talleres.
Además de las cuatro estaciones, la línea de ferrocarril que une Ribes de Freser con Núria dispone de un apeadero, el de Rialb, y de un apartador en Fontalba. Según cuentan los historiadores, la construcción del apeadero de Rialb tiene que ver con una anécdota curiosa: parece ser que el amo de las tierras que el tren atraviesa en este tramo pidió un apeadero particular a cambio de la cesión de sus propiedades.
Enlaces de interés
La Cremallera de Núria (TrensCat)
El Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser
Web oficial del Ayuntamiento de Ribes de Freser
Transcripción de audio
Estamos en la estación de Ribes Vila, en esta estación se ubica el museo de la Cremallera, que os permitirá adentraros en la historia de la Cremallera de Vall de Núria. Podréis acceder a las locomotoras más antiguas: “la Geperuda”, la Eléctrica E-3 en su estado original o también al coche salón, considerado de lujo y decorado con materiales nobles, que aún circula en ocasiones especiales.
Las obras del trazado de la cremallera se iniciaron en 1928 y el primer trayecto del tren Cremallera data del 22 de marzo de 1931. El itinerario de la línea, con 5 túneles y diversos viaductos, es de 12 kilómetros y medio, de los cuales los 7 últimos los haremos mediante tracción a cremallera.