Esta iglesia se construyó a principios del siglo XII cuando la población se había vuelto demasiado grande y ya no podía reunirse en la capilla del castillo. Se encuentra fuera del recinto fortificado de la aldea y debe su nombre al mercado que se celebraba en las cercanías. En aquella época, Castelnou era un mercado muy frecuentado: cruce obligado entre el Vallespir, el Conflent y el Rosellón, era un importante mercado principalmente de lana de oveja. En ese momento los mercados en la plaza de la iglesia eran comunes.
Es una iglesia románica de una sola nave con bóveda de arco roto y ábside semicircular. El mobiliario interior data de los siglos XVII, XVIII, XIX y XX, signos de una hermosa evolución del arte en este pueblo.
El campanario se agregó a la Revolución Francesa, se coloca de acuerdo con los 4 puntos cardinales y en la fachada de la iglesia hay un reloj de sol que data del siglo XIX, porque los campesinos no querían de la nueva hora.
La puerta de la iglesia se realizó por iniciativa de Guillaume V. Esta puerta está clasificada desde 1973. Está realizada con hierro forjado del Canigou, su especialidad es que no se oxida. También podemos ver en cada extremo de la puerta bocas de quimera puestas allí para evitar la mala suerte.