La misma luna es un mural de ICU Art que se encuentra en Los Angeles. Como vimos en el reportaje sobre la expresión chicana, es una tradición mexicana el decorar los muros. La obra se compone de dos partes : una que representa a los Estados Unidos a la derecha y la otra que representa a México a la izquierda. Representa el sueño de un niño que piensa en cruzar la frontera entre estos dos países para estar con su madre (que esta en el medio de la obra) que inmigró sin el a los Estados Unidos para vivir en mejores condiciones. En medio, se puede observar al niño soñando. El niño mira a su madre que está en los Estados Unidos. El camino hacia los Estados Unidos empieza con película cinematográfica, lo que nos indica que esta obra es inspirada por un largometraje (Under the Same Moon, 2007). La ruta es una línea curvada y la perspectiva nos da la impresión de que nunca se acaba. A ambos lados de esta ruta, se ve el desierto con cactus. Además, parece ser muy complicado cruzar la frontera porque está vigilada por un helicóptero. Por eso, en primer plano, vemos que el chico tiene la ayuda de un hombre que debe de ser un coyote. Entonces, la parte de izquierda pone de relieve el peligro al cual el chico va a hacer frente para encontrar a su madre.
Por otra parte, a la derecha, los colores son fríos. Representa a los Estados Unidos (observamos la bandera de este país). El país no está representado como un país tradicional, sino industrial : en el fondo se observan rascacielos, símbolo del desarollo económico de los EEUU. En los bocadillos se muestra que los inmigrantes de México siempre tienen trabajos precarios y poco remurenados. En efecto se ve a una mujer que está lavando los platos y a un hombre recogiendo frutas o verduras. La luna, el elemento central del mural, representa la esperanza. La madre y su hijo están bajo la "misma luna", pues no están tan alejados. Para terminar, este documento se relaciona con el autorretrato en frontera entre México y los Estados Unidos. Los pintores de los dos obras utilizan los mismos colores para representar México y los EEUU. Y, utilizan la misma simetría : el chico, como Frida está en medio de los dos países. En segundo lugar, porque la madre del chico, como Frida, parece preferir su país de origen : México porque mira hacia México. Pero a diferencia de Frida, el chico es mexicano en su corazon pero sueña con cruzar la frontera por amor a su madre.