Lavandula stoechas pedunculata
Overview
Reviews 0

LAVANDULA STOECHAS subsp. PEDUNCULATA
Zambra.

ES: Cantueso. ARA: Espigoleta. CAT: Tomaní. EN: Topped lavender. FR: Lavande papillon.

Descripción:
Planta perenne sufruticosa, de entre 30 y 60 cm. de altura, con tallos más o menos pelosos, finamente tomentoso-lanosos, de sección cuadrangular: los tallos con flores, de 5 a 26 cm, con cantos redondeados y las caras con pelos ramificados y simples, tomentosos en la parte superior. Las hojas son de lineares a lanceoladas, con el margen entero, Las flores se agrupan en una inflorescencia, La corola es de color violáceo oscuro y con la garganta brillante.

Hábitat:
Forma parte de matorrales y pastizales que se instalan en ambientes de encinar o rebollar, fundamentalmente, sobre suelos secos y soleados, arenosos, arcillosos o pedregosos, de naturaleza silícea, en áreas de montaña mediterránea y submediterránea. De manera secundaria aparece formando parte de comunidades ruderales en bordes de carreteras o caminos, eriales, etc.

Altitud:
800 - 1500 m.

Floración:
Mayo - Julio.

Distribución:
Planta de distribución ibero-magrebí, cuya presencia en la Península Ibérica se centra fundamentalmente en el C y montañas del NE portugués. En Aragón resulta frecuente en las montañas del Sistema Ibérico occidental silíceo.

Usos y aplicaciones:
Es una labiada muy aromática, utilizada frecuentemente como base de ambientadores y colonias, por su alto contenido de aceite esencial y la fuerza de éste. Usando las inflorescencias en infusión tiene propiedades colerético-colagogas, antiespasmódicas y ligeramente sedantes. En aplicación externa en forma de aceite o en alcohol, tiene propiedades interesantes como antiinflamatoria, antiséptica, cicatrizante, y suele ser efectiva como analgésica en casos de cefaleas recurrentes.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

Lugardecosuenda

Lugardecosuenda

This story belongs to