¡Hola! Soy Xavi, científico de la línea de luz XALOC. XALOC está dedicada a la resolución de estructuras de macromoléculas mediante la técnica de la cristalografía de rayos X. En concreto, realizamos estudios de difracción de cristales, principalmente proteínas y ácidos nucleicos (ADN o ARN).
La luz de sincrotrón, al interactuar con una estructura ordenada y repetitiva como un cristal, se dispersa. Estas ondas dispersadas se localizan en unos puntos concretos del espacio, lo que conocemos como patrón de difracción. Es precisamente el análisis de estos patrones lo que nos permite obtener información a escala atómica de las unidades repetitivas que forman el cristal, y así, reconstruir tridimensionalmente la estructura atómica de una proteína, como la de la hemoglobina de la sangre.
La línea incorpora un brazo robótico que extrae los cristales de un tanque de nitrógeno líquido, dónde se hallan almacenados, y los coloca automáticamente sobre un dispositivo que los sujetará durante la exposición. A continuación, una vez se haya permitido el acceso del haz de luz a la sala de experimentación, un detector irá recogiendo los datos de difracción.
En esta línea, por ejemplo, un grupo de investigadores de la Universidad de Almería extrajeron datos clave para demostrar la eficacia de una proteína sintética para inhibir el virus de la SIDA VIH-1. Del mismo modo, un grupo de investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), obtuvo la estructura de un complejo de ADN y un fármaco (el CD27) hecho que permitirá abrir una alternativa en el tratamiento de la malaria.