Seguís caminando por el casco antiguo y os encontrareis uno de los monumentos más emblemáticos de Toledo, (España): Mezquita del Cristo de la luz.
Estos son algunos de los datos más relevantes de la mezquita del Cristo de la luz:
La mezquita fue construida el año 999. Se trata de un templo cuyo origen fue musulmán y posteriormente se convirtió en templo cristiano.
Está construida a base de ladrillo rojo y yeso. Su característica especial son sus arcos de herradura que sujetan la estructura.
Encontramos una magnifica leyenda acerca de esta construcción religiosa.
Cuenta la leyenda que el rey Alfonso VI llegó a la mezquita del Cristo de la luz en Toledo, al llegar allí su caballo se arrodillo negándose a moverse. Al tratarse de algo insólito pensaron que se trataba de un signo de divinidad, y ante este hecho el rey Alfonso y sus caballeros entraron a la mezquita y vieron como un fuerte resplandor salía de un muro e iluminaba el templo. Tras esto realizaron una excavación y descubrieron la existencia de un Cristo acompañado de una lamparilla avivada por la llama, en definitiva, ese Cristo había permanecido allí durante 400 años de dominación musulmana. Desde entonces se conoce como la mezquita del Cristo de la luz.