Mezquita Suleymaniye
Overview
Reviews 0

En una de las colinas de la ciudad vieja, la Mezquita Suleymaniye se erige como una estructura gloriosa.  Es una de las maravillas arquitectónicas fundamentales del siglo XVI en Estambul.  Su construcción se remonta a la década de 1550, en el reinado del sultán Suleyman, conocido como Suleyman el Magnífico.  El sultán Suleyman representa la cima del poder del Imperio Otomano y el reinado más largo entre los sultanes otomanos.  Gobernó durante 46 años.  El número de minaretes (las torres en forma de bolígrafo) y los balcones en estas torres simbolizan el rango cronológico de su reinado en la línea familiar.  Es el décimo sultán desde la fundación del Imperio y el cuarto después de la conquista de la ciudad capital. 

La Mezquita Suleymaniye fue una de las obras maestras, quizás la más prestigiosa, entre las obras del Arquitecto Sinan.  Sinan fue un genio afortunado, que vivió 99 años.  Cincuenta de esos años, fue el principal arquitecto real cuando el imperio estaba en su punto más álgido.  Hoy, puede viajar desde Oriente Medio a Europa pasando por sus cientos de obras.  La mezquita de Suleymaniye fue una versión geométricamente perfeccionada de la antigua Hagia Sophia 1000 años después.  Se asienta triunfalmente, en una cima natural de una de las siete colinas de Estambul.  Más allá de ser una mezquita, esta estructura está rodeada de escuelas, hospitales, tumbas (incluidas las tumbas de los sultanes, la reina y el mismo arquitecto) y otros edificios de servicios públicos como baños, un comedor comunitario.  Todas estas piezas combinadas se sitúan / ubican/ emplazan  y posicionan elegantemente en un paisaje difícil.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

Your Mobile Guide

Your Mobile Guide

Your Mobile Guide | Your Personal Audio Guide

This story belongs to