El Reial Monestir de Santa Isabel se encuentra en la antigua y conocida finca de Mas Serra del siglo XVIII. Es una propiedad la cual en su momento fue propiedad de los herederos de Manuel Gil de Palacios. Más adelante, tomaron el relevo la familia del historiador Ferran de Sagarra, quienes después de casi un siglo de convivencia en este espacio, a causa de la epidemia de 1865 y a las muertes que causó en la família, en 1877 la vendieron a las religiosas de Santa Isabel.
Este monasterio tiene sus orígenes en un beaterio impulsado por Joana Fornés, quien en 1554, ya viuda, se retiró con nueve compañeras en una casa. Poco a poco fueron más conocidas en el pueblo y unos de sus ciudadanos les compró una casa más grande para que pudieran seguir ampliando y llevando a cabo sus tareas y actividades. En 1562, fueron autorizadas por la ciudad para erigirse como monasterio y por el obispo para llevar a cabo la construcción de una iglesia. Dos años más tarde, profesaron como monjas clarisas y fueron obteniendo más presencia en la ciudad condal bajo el nombre de “Elisabets”, el cual aún se mantiene en la calle dónde se erigió su convento en el barrio del Raval.
Después de unos años convulsos para la comunidad, donde las monjas se tuvieron que exclaustrar y abandonar el convento en diversos momentos, finalmente, en 1849 la comunidad recuperó parte de la propiedad del convento y en él dieron refugio al orden de las mínimas entre 1869 y 1875. En 1878 se trasladaron a Sarrià y aquí es donde edificaron su nuevo monasterio.
El monasterio fue inaugurado en 1886 y fue obra del arquitecto Joaquín Codina Natali. Durante la guerra civil (1936-1939) el convento se vació para dar cabida a los refugiados de la guerra y las monjas que lo habitaban tuvieron que dispersarse. Años más tarde, ya en 1946, Mn. Rubio y Vendrell (1904-1991) fundó un colegio en gran parte del establecimiento y las monjas se trasladaron a Lavern, en el Alt Penedès. Allí estuvieron hasta 2007, cuando se acabaron trasladando al monasterio de Santa Clara en Huesca, en peligro de cierre.
Dicho colegio, el cual tenemos hoy delante, es conocido como el Col·legi Reial Monestir de Santa Isabel, actualmente, es un centro católico concertado el cual sigue un modelo de formación integral desde parvulario hasta bachillerato. Vemos cómo junto con los jesuitas de Sarrià, la Escuela Pia o el Sagrado Corazón, el barrio de Sarrià sigue siendo el contenedor de las grandes escuelas de la élite barcelonesa, teniendo como exalumnos a políticos conocidos como Xavier Trias, Rafael Ribó, Alberto Fernández Díaz o Quim Torra.