Monumento a los Caídos y Palacio Insular
Overview
Reviews 0

Para ornamentar esta plaza otra de las premisas fue la de crear en ella un monumento que rindiera homenaje a los Caídos Canarios en la Guerra Civil, es por ello por lo que se construyó El Monumento a los Caídos. ¿Qué es lo que llama más la atención de este monumento? Además de su gran altura, este hito tiene como pieza y símbolo central la cruz, que representa dos momentos históricos importantes: la cruz que llevada por los colonizadores castellanos dio nombre a la ciudad y la insignia de la cruzada iniciada a pocos metros, en el antiguo puerto. Gracias a este momento histórico, se señaló esta ciudad con una cruz en el mapa. Protegiendo el monumento encontramos a dos soldados apoyados en sus espadas con forma de cruz, que representan los valores cívico y militar. En su base se encuentra una cripta ya vacía y en lo alto de la cruz se encuentra un mirador con escaleras privadas.

Estando frente al Monumento a los Caídos dirija su mirada hacia el gran edificio con una elevada torre que se erige frente a usted, el Palacio Insular.

Este edificio surge como necesidad de buscar un inmueble propio que representase la importancia del Cabildo Insular, una institución creada hace casi 110 años. Pese a que en su momento la altura de la torre se consideró como una aberración arquitectónica, su autor, D. José Enrique Marrero Regalado, la consideró la “cabeza urbana” de la ciudad. En su torre se encuentra el reloj, que tiene siete campanas de bronce, simbolizando las Islas Canarias, hay que tener en cuenta la longevidad del edificio y que La Graciosa no se encuentra contabilizada entre ellas debido a que fue nombrada isla en el año 2018. Esas campanas tocan la melodía del Tajaraste cuando dan los cuartos de hora.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

SOCIEDAD DE DESARROLLO

SOCIEDAD DE DESARROLLO

Rutas realizadas por el alumnado -trabajador del proyecto PFAE-GJ “Enjoy Santa Cruz III.