Muralha Fernandina- Trecho dos Guindais
Overview
Reviews 0

  Ahora mismo estás junto a la Muralla Fernandina, o una parte de lo que queda de ella. ¿Sabías que antes de que existiera esta muralla había otra? Pues, en el pasado, hacía el año 400, había una muralla mucho más pequeña alrededor de la Catedral, que fue reconstruida más tarde en el siglo XII. Debes estar preguntándote por qué esta información es importante. Bueno, esta muralla, hoy en día conocida como Cerca Velha, podría haberse mantenido, pero la verdad es que la gran expansión fuera del burgo, es decir, fuera de los límites de la muralla, fue tan grande que en ese momento D. Afonso IV sabía que la muralla ya no era suficiente para proteger la ciudad en caso de ataque. Cómo lo sabes, el río Duero es inmenso y podría servir de puerta de ataque,  por lo tanto se empezó a construir esta muralla aún en el mandato de D. Afonso IV. ¿Pero sabes cuándo se terminó? ¡Sólo durante el reinado de su nieto, en 1376! Tardó mucho tiempo en terminar, por supuesto. ¿Y sabes por qué se llama Fernandina? Precisamente porque su conclusión fue durante el reinado de Don Fernando. Esta pared era mucho más grande y tenía aproximadamente 3400 metros de largo y 11 metros (30 pies) de alto. Imagínate a ti y a tus amigos poniendo 30 pies en fila, esa era la altura de la muralla. Y en esa época se medían las cosas en pies. Desafortunadamente  actualmente sólo hay dos fragmentos de la muralla, el Trecho do Caminho Novo justo en el fondo de la Ribeira y este conocido como el Trecho dos Guindais. Ahora  te dejo disfrutar de esta maravillosa vista que se extiende hasta el río y el puente D. Luis I. Si quieres bajar al río puedes hacerlo a través del funicular dos Guindais o si tienes aliento puedes bajar las escaleras de los Guindais y durante el camino puedes seguir admirando esta hermosa muralla. 

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

MP

Multilingual Production for Cultural Tourism | University of Minho

This story belongs to