Obelisco de Teodosio
Overview
Reviews 0

OBELISCO DE TEODOSIO: es el monumento más antiguo de Estambul, con más de 3500 años. Fué erigido por vez primera por Tutmosis III en gran templo de Karnak. En el año 357 el emperador romano Constancio II hizo que este obelisco fuera transportado a lo largo del río Nilo hasta Alejandría . En el año 390 Teodosio I hizo que lo transportaran a Constantinopla para ser colocado en la Spina del hipódromo.

Es de granito rojo de Asuán y tuvo en principio 30 metros de alto. La parte inferior resultó dañada en la Antigüedad, probablemente durante su transporte o su re-erección, de manera que el obelisco hoy sólo mide casi 20 metros ó 25 si se incluye la base. Entre las cuatro esquinas del obelisco y el pedestal hay cuatro cubos de bronce, usados en su transporte y re-erección. Cada una de sus cuatro caras tiene una simple columna central de inscripciones, conmemorando la victoria de Tutmosis III a orillas del río Éufrates en el año 1450 AC.

El pedestal de mármol tiene bajorrelieves que datan de la época en que el obelisco se volvió a alzar en Constantinopla. La primer cara que observamos es la sur donde podemos ver sobre una escalinata, sentado al centro a Teodosio I junto a su corte y soldados con escudos. Debajo de esta cara en otro bloque de mármol podemos ver bajorrelieves representando las carreras del hipódromo.

Sobre la cara este se muestra a Teodosio I ofreciendo la corona de la victoria al ganador de las carreras de carros, enmarcado entre arcos y columnas corintias, con espectadores felices, músicos y bailarines que asisten a la ceremonia.

En la cara norte vemos nuevamente a Teodosio I rodeado por su corte, con grave deterioro del mármol y grietas de enérgicos intentos de restauración. En la base otro mármol detallando como se hizo el transporte del obelisco.

Por último la cara oeste la escena nos muestra una vez más a Teodosio I sentado, rodeado de sus senadores recibiendo ofrendas contando la sumisión de los bárbaros.

 

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

Guía de a Pie!

Guía de a Pie!

En Guía De a Pie! nos gusta, como a vos, disfrutar cada ciudad caminando. Descubramos juntos!

This story belongs to