Parc de la Marquesa. Carretera de Collblanc, 67-73
Overview
Reviews 0

El 1970 el Plan Parcial de Ordenación Urbana para Collblanc – La Torrassa, presentado en el Ayuntamiento, afectaba a 998 familias de las 11 mil que vivían en el distrito. La planificación de equipamientos como un parque o un campo de básquet y la apertura de nuevos viales implicaba la destrucción de más de 800 viviendas. 

La contestación vecinal fue inmediata, dado que no habían sido consultados y que les preocupaba la solución que se daría a las familias afectadas. Se presentaron 795 impugnaciones al Plan. La movilización vecinal, materializada en reuniones, asambleas y manifestaciones de todo tipo, tuvo cierto seguimiento en el diario La Vanguardia. La administración local se vio desbordada por el alud vecinal.

Este Plan Parcial de Ordenación Urbana para Collblanc – La Torrassa aceleró la movilización ciudadana y la creación de la Asociación de Vecinos de Collblanc – La Torrassa en 1971 (primero tuvo la sede en el Bar Rius de la calle Llobregat y se trasladó rápidamente a la calle Llansà). EL primer grupo se crea en la parroquia de Sant Ramon Nonat, para luchar por los derrumbes parciales de las calles Progrés y Occidente. Amparados en la nueva Ley de Asociaciones de 1964, la AAVV fue constituida en marzo de 1971 y realizó parte de sus actividades locales de la parroquia, tales como sesiones de cine junto al Cine Club Buñuel (1975), entre otras.

El 25 de septiembre de 1972 la AAVV convocó una asamblea en el Club Pimpinela para decidir luchar contra el Plan. El 1974 el Tribunal del Contencioso Administrativo desestimó las impugnaciones vecinales. La AAVV presentó un recurso al Tribunal Supremo donde se paró todo de forma definitiva coincidiendo con la muerte del dictador en 1975.

La Asociación de Vecinos de Collblanc – La Torrassa empezó otras reivindicaciones y protestas, como la solicitud de arreglo de la Riera Blanca, calle compartida con Barcelona frecuentemente inundada con las lluvias, al igual que la avenida del Torrent Gornal. También se significó en la recuperación del Parque de la Marquesa para el barrio, adquirido finalmente por el Ayuntamiento frente la falta de espacios verdes. El Parque de la Marquesa es, pues, un símbolo de la lucha para la mejora del barrio contra la especulación urbanística que tanto daño ha hecho a L’Hospitalet.

Se puede ver adjunto un vídeo-documental sobre la Asociación de Vecinos Collblanc – La Torrassa. Tiene una duración de 9:44 minutos.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

Museu de l'Hospitalet

Museu de l'Hospitalet

T’apropem a les històries de L’Hospitalet a través d’experiències participatives al voltant del seu patrimoni, memòria i il·lusions