Parroquia de Sant Ramon Nonat
Overview
Reviews 0

La Parroquia de Sant Ramon Nonat, a pesar de pertenecer al término municipal de Barcelona, siempre ha tenido un fuerte vínculo con L’Hospitalet, convirtiéndose en la parroquia del barrio de Collblanc. En su interior se llevaron a cabo reuniones clandestinas, particularmente de la JOC (Joventud Obrera Cristiana), durante los años 60. La JOC fue la escuela de futuros dirigentes del movimiento obrero y político.

Las parroquias de L’Hospitalet y el clero de base incidieron en el desarrollo del movimiento obrero y popular. Este fue un posicionamiento claramente enfrentado al régimen y a los estamentos de la iglesia.

Dentro de la Iglesia se abrió un debate (Concilio Vaticano II 1959-1965) alrededor de la administración de los sacramentos y el compromiso con el movimiento obrero. Parte de la iglesia catalana, aunque pequeña, transitó hacia un pensamiento católico de carácter progresista y en muchas parroquias se asistieron a reformas de la liturgia, de la vida parroquial y de la imagen pública de los curas. Las casas parroquiales se convirtieron en centros de dinamización popular dirigidos a los llamados “curas obreros”. Realizaban también varias actividades asociativas, siendo los más conocidos los cursos de lectura y de catalán para adultos que ya funcionaban en los mismos años 60.

A partir de los años 60 se asistió a un doble fenómeno de oposición al régimen, el del movimiento obrero que se incluye dentro de otro: la rotura de la práctica pastoral impuesta por el nacionalcatolicismo. Los curas cedían los templos y edificios parroquiales para la celebración de reuniones entonces clandestinas. El espacio parroquial presentaba ciertas garantías de seguridad al ser avalado por la iglesia, puntal estructural del régimen franquista.

Esta acción parroquial hospitalense no fue aislada, también se dio en Santa Coloma de Gramenet y en las Arenes de Terrassa. El movimiento del clero de base estaba organizado y coordinado por el vicario episcopal Joan Batlles.

Alrededor de la parroquia de St. Ramon Nonat se crea un grupo de feligreses y personas vinculadas al PSUC, lideradas por Felip Gòmez y Mercè Olivares, que acabará configurando la Asociación de Vecinos de Collblanc – La Torrassa.

En el 1978 se lleva a cabo el Congreso de la Federación Catalana del PSOE a la parroquia de Sant Ramon Nonat salió una nueva ejecutiva donde estaban G. Aguado y, como secretario, Josep Ma. Triginer, que jugó un papel clave en el proceso y en el congreso de unificación socialista que constituyó el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC-PSOE), en el cual será miembro de la dirección.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

Museu de l'Hospitalet

Museu de l'Hospitalet

T’apropem a les històries de L’Hospitalet a través d’experiències participatives al voltant del seu patrimoni, memòria i il·lusions