El escultor Pitágoras contribuyó con su arte a honrar Leontinoi, junto con sus conciudadanos Gorgias y Agatón. Pitágoras precedió la escuela de Fidias y sus obras fueron elaboradas en Sicilia. En Delphi y en Olimpia se le atribuyen pocas, pero notables estatuas come aquella de “Europa y el toro” y aquella de Apolo inmortalizado durante el asesinato de la serpiente Pitón. En Agrigento, él erigió el coloso de bronce que representa Hércules, y la escultura de Apolline en el templo de Castor y Pólux. La estatua de Dionisio en Siracusa se considera obra del grabador de Leontinoi, así como aquella de Júpiter en Agrigento que, posteriormente, fue transferida a Grecia. La estatua de Leontino de Mesina (campeón olímpico), aquella de Protolao de Mantinea, de Dromeo de Estinfalo y otras magníficas estatuas enumeradas por Pausanias y todas atribuidas a nuestro Pitágoras. Además, según el famoso erudito de Lentini Salvatore Ciancio, las dos famosas esculturas conocidas como “Bronce de Riace” fueron obra del escultor leontino. Sobre la exacta época en que vivió Pitágoras ningún escritor nos da noticias precisas, pero se tiene la certeza que floreció alrededor de la segunda mitad del siglo V a.C.
Al cuidado de Sara La Ferla.