Plaça Comas
Overview
Reviews 0

Esta plaza lleva ese nombre en honor a Josep Comas i Masferrer, quien fue hijo de un político y la promotora de la urbanización de aquella época.

La construcción de la plaza se hizo con el objetivo de urbanizar Les Corts, aproximadamente en el año 1881. Durante el siglo XIX los residentes partidarios de la independencia plantearon la consolidación del municipio como tal, asumiendo que hacia falta la construcción de un cementerio, una parroquia y un ayuntamiento. Fue en el año 1882 cuando Antoni Rovira i Rabassa construyó el edificio que acogía al ayuntamiento del pueblo independiente, sin embargo este instituto duró hasta el año 1897 pues fue cuando Les Corts se anexó a Barcelona.

Actualmente este edificio conserva un estilo neoclásico en su fachada destacando el coronamiento en forma de frontón triangular con el escudo de Les Corts. En su interior, donde antiguamente era la sala del consejo y los despachos principales, se puede observar una colección de cuadros de Antoni M. Fabrés i Costa perteneciente al Museo Nacional de Arte de Cataluña. En la planta baja se encuentra el Espacio Expositivo Les Corts, donde se pueden encontrar muestras artísticas temporales, y el Archivo Municipal de Les Corts.

Frente a la plaza se encuentra una representación hecha de bronce en el año 1989, en la cual se puede ver al campesino Pau Piera i Piera de cuerpo entero y a tamaño natural, tocado con barretina y sosteniendo un vaso en la mano derecha. Se encuentra a pie de calle, muy próxima a las personas  haciendo que sea una figura de gran popularidad en el barrio.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

C

cett

This story belongs to