Daremos inicio a esta ruta historica en la Plaza de toros, mundialmente conocida por los encierros de la feria de san fermin. Se inauguró para los Sanfermines, el 7 de julio de 1922, realizada por el arquitecto de San Sebastián Francisco Urcola, con una capacidad de 13.620 localidades, se utilizaron los nuevos materiales del momento, como el hormigón armado, pero con formas historicistas, con aspecto clásico. Su cuerpo principal se resuelve a la manera de un gran arco de triunfo, con galería superior y crestería de claro origen plateresco y al renacimiento remite el orden gigante empleado, jónico en el cuerpo principal y dórico alrededor del ruedo.