Plaza Próspero Molina 2022 3B
Overview
Reviews 0

Ubicada entre Av. San Martin y Obispo Busto, Catamarca y Tucumán. Con más de 60 años de trayectoria, emblemático escenario mayor Atahualpa Yupanki el nombre de un icono del festival en la época inicial, fue testigo de innumerables acontecimientos que marcaron los destinos de la música popular argentina. Otros artistas que fueron re nombrados como Los Chalchaleros, Mercedes Sosa, Horacio Guaraní, Alfredo Zitarrosa, también hubo momentos más recientes cuando a mediados de los años 90 se produjo la llamada ola del folklore joven que iniciaron Soledad, Los Nocheros, Los Tequis, entre otros, con el paso del tiempo se deleita nuestra música y danza tradicional. Tales como la chacarera, el gato, la samba. Es el sitio al que todo artista del género desea llegar. Que durante 9 noches nos deslumbran con artistas nuevos, los consagrados de años anteriores, delegaciones con cada estilo cultural de baile, este espacio central es el más importante para el turismo ya aquí se encuentra la oficina de turismo y variados puestos abrazando la Plaza para atraer a todo aquel que quiera conocer, aparte de tener en frente la iglesia q con sus campanas nos acompañan las 9 noches, en diagonal podemos ver el hotel Cosquirama donde desde allí, se puede apreciar el interior del escenario y al lado derecho se encuentre la comisaria de la ciudad . Un emblema tradicional es el poncho coscoino creado por una señora nativa de la localidad Coloma Alegre ella nos heredó un objeto al q va a ser conocido en todas partes. De la Argentina. Por último, se transmite de una radio local unas horas antes del comienzo del festival con cantantes en vivos locales.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

Juan Pablo Barnes y María Fernanda Piñeyro.

Juan Pablo Barnes y María Fernanda Piñeyro.

Juan P. Barnes y Fernanda Piñeyro son docentes de la orientación de turismo en el Cenma Cosquín y Bialet Massé desde hace más de 10 años.

This story belongs to