Plaza Vella
Overview
Reviews 0

Esta plaza tan céntrica ha sido desde siempre el sitio escogido para situar los centros de poder, como la iglesia o el ayuntamiento, además de ser el espacio central de las manifestaciones populares, cívicas y sociales más importantes de El Vendrell. Está dedicada a el doctor Francisco Murillo, quien dirigió la campaña sanitaria par erradicar la trágica epidemia de cólera del verano de 1911. Es también una de las plazas castelleras más importantes y destacadas del mundo casteller.

La plaza Vella se encuentra en el antiguo núcleo medieval amurallado. El lugar era conocido con el simple nombre de Plaza, pero ha tenido diferentes nombres a lo largo de la historia: plaza Major, plaza de la Constitució, plaza del Doctor Murillo y, finalmente, plaza Vella. El punto en el que se encuentra y la atracción social son innegables: desde hace mucho tiempo se celebran una multitud de encuentros e intercambios comerciales los cuales favorecen el punto de encuentro de toda la comarca y cercanías de El Vendrell.

La plaza sigue un esquema radial desde donde salen diferentes calles en todas direcciones. Anteriormente, en el centro había la antigua iglesia, el ayuntamiento, el hospital y el hostal. Donde hoy hay el campanario había una carnicería y una panadería. El cementerio se encontraba al lado contrario de la plaza.

En el año 1732 se inició la construcción de la nueva iglesia. Consecuentemente, se tuvieron que hacer varias reformas, las cuales han perdurado hasta hoy en día. No fue hasta el 1762 que se trasladó el cementerio al final de la calle de Mar. En el año 1818 se instaló la fuente pública.

El actual edificio del ayuntamiento se construyó en el siglo XVIII, donde  había un hospital. Anteriormente el ayuntamiento había ocupado otro espacio de la plaza Vella, ya que estaba situado en la esquina entre la calle Alt y la plaza. Respecto al edificio, se pueden destacar la fachada compuesta con aberturas con arco de medio redondo, los frontones decorativos y los balcones con ménsulas y  barandillas de hierro forjado. También se puede apreciar dos escudos de la ciudad: el primero se encuentra en la arcada que preside la escalera principal, del 1775;  el segundo, del 1770, está ubicado  en la fachada de la calle de Mar.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

El Vendrell Turístic

El Vendrell Turístic

This story belongs to