Puente de la central hidroeléctrica
Overview
Reviews 0

Desde esta pasarela puede observar la Central Hidroeléctrica del Pont de Suert, que es alimentada por las aguas de las centrales de Vilaller y Llesp y por el canal del Baliera y, más abajo, encontrará las piscinas descubiertas, con acceso en verano.

Desde los inicios del Pont de Suert y hasta la mitad del siglo XX, la población pontarrina vivía, básicamente, de la agricultura y de la ganadería. En los años 40 y 50, con la llegada de la empresa ENHER, el municipio y su entorno se vieron inmersos en un gran cambio económico y social, mediante la construcción de un conjunto de embalses y centrales hidroeléctricas que configuraron una nueva forma de vida en este territorio.

Desde aquí también puede acercarse a visitar el Centro de Fauna, donde se cría trucha común para repoblar los ríos de Cataluña y también está destinado a la reproducción de mamíferos semi acuáticos como la nutria, el visón europeo y la cría del tritón del Montseny.

Asimismo, también puede llegar al Monasterio de Lavaix siguiendo los carteles del Camino del Agua.

Las primeras referencias históricas del monasterio se remontan al siglo X. En el transcurso del siglo XIII, el monasterio estuvo bajo la protección de la Baronía de Erill.

La vida del monasterio se prolongó hasta el siglo XIX y llegó a su fin con la desamortización de Mendizábal, en 1835.

Finalmente, a mediados del siglo XX, la empresa hidroeléctrica ENHER comenzó la construcción del embalse de Escales y el mes de junio de 1955, sus aguas negaron todas las dependencias.

Continúe el itinerario por la parte derecha del río, aguas arriba, hasta que se llega al puente nuevo (6).

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

Oficina de Turisme de El Pont de Suert

Oficina de Turisme de El Pont de Suert

Benvinguts! Bienvenidos! Welcome! Bienvenue!

This story belongs to