-Refugio de las cocheras del Metro Santa Eulàlia
Se trata del refugio antiaéreo mejor conservado en L'Hospitalet. Fue diseñado por los ingenieros del metro y respeta los parámetros del sistema RUTH.
Fue hallado durante unas obras en el recinto de las cocheras del metro de Santa Eulàlia en 2019 y, a pesar de que se tenía conocimiento de su existencia, el descubrimiento supuso toda una sorpresa. Si bien es cierto que se conserva un plano del mismo elaborado por FC Metropolitano de Barcelona en 1938, proyectado para el edificio de las cocheras y talleres, éste constaba como anulado. No obstante, sí que se conocía que la gente se solía refugiar de los bombardeos en las vías de esta parada, que en aquella época era el final de la línea 1. Existe documentación oficial en el que las autoridades ferroviarias le piden al ayuntamiento que informe a la ciudadanía sobre los riesgos de refugiarse en las vías y andenes, dado que eran semidescubiertas y podían constituir un objetivo para la aviación enemiga (imágenes 7-8).
Entre los hallazgos destaca el esbozo de una persona caricaturizada (imagen 6): se desconoce si está inspirada en alguna personalidad de la época, si era algún ciudadano que estaba allí refugiado o si, simplemente, es fruto de la imaginación del autor. No es el único dibujo que se puede apreciar en las paredes, ya que también se descubrió lo que parece ser el croquis o esquema de algún tipo de instalación, posiblemente, eléctrica.
Asimismo, se ha podido documentar el sistema de iluminación del refugio, así como el buen estado de las bombillas (imágenes 4-5). Entre la cultura material hallada, hay desde escaleras de mano (imagen 2), botellas de cristal (imagen 1) a somieres plegables, seguramente destinados al reposo de personas heridas o enfermas.
Por el momento no se contempla la rehabilitación y musealización de dicho espacio ya que se encuentra en dependencias en uso de TMB. Sin embargo, a continuación, se puede visualizar un vídeo con imágenes de este refugio antiaéreo tan especial.
¡Atención! Continuaremos nuestro recorrido a pie mediante el refugio de la Farga, la antigua fábrica “Altos Hornos de Cataluña”. Podemos desplazarnos a la Farga de tres formas: la primera consiste en coger la línea L1 del metro en dirección al hospital de Bellvitge y bajarnos en la parada Rambla Just Oliveras.
Si preferís el autobús, por la parada Santa Eulàlia – Av. Metro pasa la línea L82 en sentido Gavà (Av. Joan Carles I - Av. l'Eramprunyà), que os deja en Barcelona - Av. Isabel la Católica.
Si, en cambio, os apetece dar un paseo, existe la alternativa de ir caminando a lo largo de la calle Santa Eulàlia y la avenida Josep Tarradellas.
-Referencias
Imágenes 1-6. Fotografías del refugio antiaéreo y de los restos materiales descubiertos en las cocheras del metro de Santa Eulàlia en 2019 durante unas obras. Fuente: L'H digital - mitjans de comunicació de L'Hospitalet y diario La Vanguardia.
Imagen 7. Peligro de bombardeo en la estación de tren (I). Documento del responsable de la estación de los ferrocarriles MZA (Madrid - Zaragoza - Alicante) dirigida al alcalde pidiendo que actuara para hacer comprender a los ciudadanos que refugiarse en los andenes de la estación (a donde acudían entre 200 y 400 personas diariamente) era extremadamente peligroso. Fuente: Archivo Municipal de L'Hospitalet - AMHL 101-U440-1937_039.
Imagen 8. Peligro de bombardeo en la estación de tren (II). La razón era que las conexiones eran un objetivo susceptible de ser atacado por la aviación rebelde. Fuente: Archivo Municipal de L'Hospitalet - AMHL 101-U440-1937_039.