Río Coyle, Guer Aike, Santa Cruz.
Overview
Reviews 0

A pesar de colectar un área muy extensa, las escasas precipitaciones que registra (menos de 200 mm anuales) lo definen como un río pequeño. Escalones mesetarios separan al Coig en dos brazos: el Norte (o Coyle propiamente dicho) y el Sur. Las nacientes de ambos cubren un abanico de pequeños afluentes, ojos de agua, cañadones y derrames situados entre los 50º 24’ y los 51º 37’ latitud sur. De esta manera presenta un gran desarrollo latitudinal en la cuenca alta, que se reduce considerablemente hacia la cuenca baja.

Si bien el paisaje del Coyle es árido y seco, los alrededores próximos al río resultan verdes y con abundancia de mallines. Su dilatado valles, rodeado de mesetas, brindan una enorme sensación de volumen y soledad. Sus aguas experimentan diferentes transparencias según el tramo y la época del año. Salvo con el deshielo, donde pueden enturbiarse, transparentes de un intenso tono verdoso. Muy frías, se congelan durante el invierno.


El Coyle Norte nace en el lago Esperanza, y sus principales afluentes son el río Pelke y los chorrillos Solitario, de Los Vascos y Mangán (poblados con fontinalis pequeñas). Una vez que ambos brazos se unen a la altura de Las Horquetas, el río atraviesa la meseta de Guer Aike y no recibe otros aportes. A partir de allí el Coyle sigue en dirección nordeste y su caudal disminuye con la filtración y la desecación que le imponen los fortísimos vientos. Antes de llegar al océano se divide en dos brazos pequeños, perdiéndose en varios bajos mallinosos. Su estuario alcanza una longitud de 28 km y un ancho máximo de 3 km.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

Fundación Puentes

Fundación Puentes

This story belongs to