Teatro Cortés
Overview
Reviews 0

Nos encontramos en el Ejido de Levante, en la puerta del Teatro Cortés, y frente a una de nuestras principales calles, la de Tomás Capdepón.

Este edificio fue el primero en construirse en uno de los límites de los Ejidos, es decir, todo lo construido fuera del trazado se ha hecho a partir de la inauguración del Teatro, el 10 de octubre de 1908.
Hasta entonces las plantaciones, principalmente de cáñamo, llegaban hasta aquí.
Fue una iniciativa de don Mariano Cortés, quien mantenía una fuerte vinculación con el mundo teatral. Sin ir más lejos, era familia de “Las Cortesinas” artistas de teatro y cine, de las cuales, Helena Cortesina fue la primera española directora de cine y propietaria de la productora “Cortesina-Films”.    

Para su construcción se contrató al Arquitecto Enrique Sánchez Sedeño, autor del Mercado Central de Alicante y La Casa de las Brujas, mientras que de la decoración se encargó el pintor y escenógrafo alicantino Bernardo Carratalá, estando inspirado su diseño en el Teatro Apolo de Madrid, derribado en 1929.

Desde sus comienzos funcionó también como cine, cuyas películas mudas eran acompañadas por una pianola. Manuel Follana fue el empresario que tomó las riendas del Teatro en los años veinte y consiguió una auténtica revolución trayendo las primeras películas sonoras y las más importantes obras teatrales y zarzuelas, que convirtieron a este Teatro en un referente a nivel nacional.  En diciembre de 1971, lamentablemente, este hermoso edificio bajó su telón. Diecisiete años después, y ya en estado ruinoso, el Ayuntamiento lo compró y rehabilitó, consiguiendo que el día de San Andrés de 1988 levantase de nuevo el telón, respetando su primitiva estructura neoclásica y sus características originales.

Este es el resultado.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

Turismo Almoradí y José A. Latorre

Turismo Almoradí y José A. Latorre