Termas Romanas de Amador de los Ríos.
Overview
Reviews 0

Nuestra Segunda Parada es en Las Termas Romanas de Amador de los Ríos, este lugar nos adentra a hacernos una idea de lo que tenía la Ciudad de Toledo en época romana. Sobre estas estructuras se llevaba a cabo un uso exclusivamente balnear (balneario) o termal. Para poder construirlo, usaron Hormigón de Cal (opus caementicium). Estas termas cuentan con un tramo de canalización o galería abovedada y cómo podemos observar encontramos un arco formado por dovelas (piedras en forma de cuña) graníticas almohadilladas, que forman parte del suministro de aguas limpias de la ciudad y abastecía a los edificios públicos de la ciudad. Además, hacían el uso del mármol para la decoración, que nos indica el carácter público del edifico bajo el poder imperial.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

Lucía Sánchez Nápoles

Lucía Sánchez Nápoles

Audioguía. 4(B) Educación Primaria. Geología y su Didáctica.