Sabes a que se refiere una persona cuando dice vamos a tomar onces?
En Latinoamérica, a pesar que formamos como un grupo de naciones unidas por muchos aspectos de la historia, por la cultura y el idioma, cada país se destaca por tener sus tradiciones originales que lo distinguen del resto y que, en lugar de separarnos, nos unen aún más en un bello y colorido caleidoscopio de diversidad.
Tal es el caso de la onces o tomar onces, es una tradición Colombiana que se conserva hasta nuestros días. Esta consiste en sentarse a la mesa entre las 9 o 10 de la mañana a ingerir una cena ligera o merienda. En la misma se sirve té, café o chocolate acompañado de pan amasado o pan tostado con mantequilla y mermelada, o una aguadepanela con queso y almojábana, quizá un jugo con amasijo tradicional (garullas, arepas, galletas)
¿Pero cuál es el origen de esta tradición? Realmente existen varias versiones. La más extendida cuenta que la costumbre viene de finales del siglo XIX y de los mineros que trabajaban en las salitreras. Según dicen, los mineros hacían un alto en la jornada para merendar y beber aguardiente. Como existían restricciones para beber alcohol, en lugar de aguardiente, decían que iban a beber onces, en referencia a las once letras que componen la palabra aguardiente. Otra de las versiones asegura que los hombres, para escaparse de sus esposas a beber aguardiente, y que las mismas no sospecharan nada, hablaban de ir a tomar onces con sus amigos. Hay quienes apuestan que fueron las mujeres las que inventaron la palabra en clave.
También se dice que la costumbre surgió en la época en que había grandes empresas extrajeras operando en el país y que las mismas tenían largas jornadas de trabajo comenzando a las 6 de la mañana y haciendo la primera parada de descanso a las 5 de la tarde, momento en que los trabajadores se comían su merienda. Como en ese momento llevaban onces horas de labor ininterrumpida, los trabajadores empezaron a llamarle a esa merienda la onces. Otros dicen que es una traducción literal de la palabra inglesa "elevenses" la que se refiere a una merienda ligera o refrigerio a media mañana.
Algunos aseguran que el término surgió de un Club de Damas, once exactamente, que se juntaban todas las tardes a compartir té y galletitas. Incluso se ha llegado a afirmar que es una costumbre que viene del país vasco donde se realizaba una merienda similar llamada "hamaiketato" que significa "la de las once".
Independientemente de su origen, las onces o tomar onces es una deliciosa costumbre Colombiana, considerada una de las comidas más importantes del día, que reúne a todos los de la casa alrededor de una mesa para compartir no solo el pan con chocolate o el buen café, sino también los mejores historias del día en un ambiente de armonía con familia y amigos