Carretera del Urumea
31754 Goizueta, Navarra
Google Maps: https://goo.gl/maps/GHB7gqdZCKTLdNoX6
GPS: 43.156278, -1.850583
El complejo de la ferrería de Ibero de Leitza, conforma uno de los restos industriales más antiguos de Navarra. Documentado desde mediados del siglo XIV en tiempos de Carlos II de Navarra, está formado por los restos de la propia ferrería a orillas del Urumea, un caserío y una torre defensiva a los que se accede por un bonito puente de estilo gótico que atraviesa el río. A pesar de pertenecer al término de Leitza, por su cercanía con el centro urbano de Goizueta, muchos la adscriben a esta localidad.
Además de la propia ferrería, que llegó a considerarse en el siglo XVIII como ferrería mayor, con una producción de más de cien toneladas de hierro al año, la torre fue un importante enclave defensivo en la línea fronteriza que a partir de 1200 separaba Gipuzkoa, ya conquistada por Castilla, y Navarra, la llamada “frontera de malhechores”. Las instalaciones, una vez entraron en desuso en la segunda mitad del XIX, fueron adquiridas en 1892 por la Sociedad Mutua Contra Incendios de Leitza conformada por el propio ayuntamiento y un numeroso grupo de vecinos, con idea de ponerla en marcha y usar sus réditos a modo de seguro frente a accidentes, incendios u otros desastres naturales. A pesar de ello, nunca llegó a estar operativa aunque hasta hace pocos años alguna persona vivió en su caserío. Finalmente, el ayuntamiento de Leitza en 2012 compró a la citada sociedad todas las instalaciones, con objeto de conservarlas como bien patrimonial.
Fuente: http://ondaregia.com/ferreria-y-torre-de-ibero-leitza/