La Torre de los Moros se corresponde con su nombre, ya que tanto por su construcción como por su finalidad es típica árabe. Su construcción no se sabe con exactitud pero data de los siglos X y XI. Es de mampostería con argamasa de cal y arena, la planta rectangular con las esquinas redondeadas y tres pisos rematados con una terraza almenada. Tiene una altura total de 16 metros aproximados.
Su finalidad era controlar el valle del Chorrito, el camino de Toledo a Cordoba y también se comunicaban visualmente con el castillo Dos Hermanas y la torre Tolanca. Por lo tanto su finalidad principal era de control y vigilancia.