Villa romana de Can Terrers
Overview
Reviews 0

La villa romana de Can Terrers está considerada como uno de los asentamientos rurales de época romana más relevantes del patrimonio cultural catalán. En el año 2001 fue declarada Bien Cultural de Interés Nacional. 
Según los estudios realizados al yacimiento, fue construida a partir del siglo I antes de Cristo, y estuvo en uso hasta el siglo V después de Cristo. La villa era el resultado de la primitiva romanización de estas tierras, basada en la ocupación, la ordenación y la explotación de las tierras agrícolas, y al mismo tiempo, servía como un sistema de control y subyugación de las poblaciones autóctonas. Se encontraba en un lugar privilegiado, cerca del agua y sobre todo, cerca de la antigua vía romana que unía Barcino y Ausa, las actuales Barcelona y Vic, que siglos después se convertiría en el camino Real medieval. 
Aunque veamos el lujo que tenían los baños calientes, los cuales tienen unas dimensiones de unos 200 metros cuadrados y es la única parte excavada, hay que tener en cuenta que el espacio total construido de la villa ocupaba más de 3.000 metros cuadrados. Devia estar rodeada de campos de trigo, viñedos, olivos y también de algún espacio dedicado a la huerta. 
La zona de la Laietania, entorno al periodo de la romanización, fue una de las principales productoras de vino de todo el Imperio Romano. Se fabricaba vino de baja calidad, pero dentro de esta categoría era uno de los mejores que había en la época i de los más bien valorados. 
En el territorio que hoy ocupa la Garriga y su entorno, se han documentado villas e asentamientos rurales romanos. Era un territorio ordenado e intensamente explotado.

Reviews

0.0

0 comments

Provided by

Ayuntamiento de la Garriga (Barcelona)

Ayuntamiento de la Garriga (Barcelona)

El Ayuntamiento de la Garriga presenta el Centro de Visitantes como un espacio para conocer el patrimonio cultural y atracciones turísticas.

This story belongs to